La modificación de la Ley de Costas y la Ley de Puertos del Estado no han contribuido a aportar seguridad jurídica. Ese es el balance que se hizo en la segunda jornada del Simposio Nacional de Clubes Náuticos en la que se abordó el régimen concesional y de prórroga establecido por la nueva normativa.
En la segunda jornada del Simposio Nacional de Clubes Náuticos también se abordó la valoración de las instalaciones de los clubes náuticos, que corrió a cargo de Javier Sanz López, director de departamento de valoraciones singulares de Sociedad de Tasación.
El titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Palma disertó sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas y advirtió que las penas por corrupción en la gestión de empresas pueden ser elevadas e incluso conllevar su cierre.
Rechaza que la Ley de Unidad de Mercado afecte a esta norma ni a las leyes autonómicas que la tomaron como referencia. El presidente de Puertos del Estado clausuró el II Simposio Nacional de Clubes Náuticos celebrado en el Real Club Náutico de Palma.
Juan Gual, presidente de la APB: “Sin los clubes, los residentes no podrían acceder a los amarres”. Xavier Ramis, director general de puertos: “Los clubes náuticos han desempeñado un papel fundamental en nuestras islas: fueron pioneros e impulsores de la náutica balear de una forma altruista”
El segundo bloque del Simposio Nacional de Clubes Náuticos contó ayer con la presencia del director general de la Marina Mercante, el presidente de las empresas náuticas nacionales y la presidenta de la Real Federación Española de Vela, entre otros.